Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, anunció que realizará su primera gira oficial el próximo miércoles 2 de octubre en Acapulco, Guerrero, para evaluar personalmente los daños ocasionados por el devastador huracán “John”. La visita incluirá una reunión con la gobernadora del estado, Evelyn Salgado, y miembros de su gabinete para coordinar los planes de ayuda y recuperación.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Sheinbaum expresó su solidaridad con los habitantes de Guerrero y enfatizó que su administración, de la mano con el gobierno saliente, seguirá brindando apoyo a las zonas afectadas por el huracán, tanto en Guerrero como en los estados vecinos de Oaxaca y Michoacán, que también sufrieron estragos por las lluvias e inundaciones. “Somos gobiernos humanistas”, destacó Sheinbaum al referirse a la necesidad de mantener la atención y ayuda en las zonas afectadas.
Acapulco Bajo el Agua
El huracán “John” dejó gran parte de Acapulco inundada, con miles de personas damnificadas, muchas de las cuales aún no se han recuperado del embate del huracán “Otis”, que golpeó la ciudad hace apenas un año. Las escenas de caos se repiten: carreteras cortadas por deslaves, zonas incomunicadas por la falta de electricidad y servicios de telefonía, comercios cerrados, y albergues repletos de personas que tuvieron que abandonar sus hogares para ponerse a salvo.
El Aeropuerto Internacional de Acapulco también se ha visto severamente afectado, quedando temporalmente cerrado debido a las inundaciones. Videos que circulan en redes sociales muestran las pistas y terminales bajo el agua, con vuelos suspendidos y viajeros varados.
Las Fuerzas Armadas en Acción
Desde la madrugada del 27 de septiembre, las Fuerzas Armadas mexicanas, encabezadas por el Ejército, la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional, han liderado las operaciones de rescate. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en uno de sus últimos mensajes como mandatario, confirmó que el huracán ha causado ocho fallecimientos y agradeció la labor de los rescatistas, quienes han logrado salvar a numerosas familias atrapadas en sus viviendas.
Además, las autoridades locales, como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), solicitaron la colaboración de ciudadanos que contaran con vehículos todo terreno para sumarse a las labores de rescate, en especial en áreas rurales donde el acceso por carretera se ha vuelto imposible.
El Cambio Climático: Una Nueva Realidad para los Huracanes
La magnitud de desastres como el de “John” plantea nuevamente la pregunta sobre el impacto del cambio climático en los fenómenos meteorológicos. Estudios recientes sugieren que el calentamiento global está incrementando la frecuencia e intensidad de huracanes, así como la rapidez con la que evolucionan de tormentas tropicales a huracanes de gran magnitud. Casos como el de “Otis” el año pasado, que alcanzó la categoría 5 en apenas 12 horas, y el de “Patricia” en 2015, refuerzan esta hipótesis.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha advertido que el cambio climático puede provocar un aumento en la proporción de ciclones tropicales de gran intensidad, acompañado de lluvias más torrenciales y un mayor riesgo de inundaciones costeras. Estas amenazas plantean desafíos cada vez más serios para las poblaciones que habitan las zonas más vulnerables, como Acapulco, que en los últimos años ha estado en la línea de fuego de estos fenómenos naturales.
La gira de Claudia Sheinbaum marcará el inicio de una serie de acciones y políticas para enfrentar no solo la emergencia actual, sino también para planificar la recuperación y protección de las áreas más afectadas por el cambio climático en México.