Sheinbaum da inicio a la construcción del Tren México-Pachuca

0
32

Tizayuca, Hidalgo, 6 de octubre de 2024 – La mañana en Tizayuca amaneció con un aire festivo. Entre los murmullos de expectación y las banderas ondeando, cientos de asistentes se congregaron en Huiztila para presenciar un evento que promete cambiar la dinámica de movilidad entre la Ciudad de México y Pachuca: el banderazo de inicio de los trabajos preliminares para la construcción del tramo AIFA-Pachuca del Tren México-Pachuca. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue la encargada de dar el primer paso en lo que será uno de los proyectos insignia de su administración, asegurando la continuidad de los ferrocarriles de pasajeros que inició su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

A las 10:30 de la mañana, el sol bañaba el estrado desde donde la mandataria nacional, rodeada de figuras clave de su gabinete y de las Fuerzas Armadas, dirigió su mensaje a los asistentes. “Estamos aquí para continuar la transformación. Nada de regresar al pasado ni permitir que vuelvan la corrupción o los privilegios”, declaró con determinación, mientras el aplauso resonaba entre los presentes. Con su habitual seguridad, Sheinbaum recordó dos ejes fundamentales de su gobierno: mantener el curso de la Cuarta Transformación y marcar el “tiempo de las mujeres”.

Con una inversión inicial de 50 mil millones de pesos y la promesa de generar más de 125 mil empleos entre directos e indirectos, la obra se entregará a finales de 2026. El tren, con doble vía electrificada, estará en funcionamiento en el primer trimestre de 2027. Estas cifras no solo entusiasmaron a los presentes, sino que refuerzan la promesa de un desarrollo económico y social para la región.

El secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, también subió al estrado para reafirmar el compromiso de las Fuerzas Armadas en la ejecución de los proyectos prioritarios del gobierno federal. “Estamos listos para cumplir toda misión que usted nos instruya”, dijo, ratificando que el agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles será el encargado de la construcción del tren.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, también tomó la palabra, destacando que los estudios ambientales ya han comenzado y que el ferrocarril será un modelo de desarrollo integral y respeto al medio ambiente. El entusiasmo en la audiencia creció cuando Bárcena hizo un llamado a la participación ciudadana para ayudar a que el tren recorra de manera segura las zonas afectadas.

El punto culminante del evento llegó cuando Sheinbaum adelantó detalles sobre las estaciones del tren. La ruta saldrá desde Buenavista, en la Ciudad de México, y contará con paradas en Temacalapa y Tizayuca, acercando aún más el desarrollo a la zona metropolitana del Valle de México. Este anuncio desató el júbilo entre los presentes, quienes ven en este proyecto una oportunidad de crecimiento y modernización.

Mario Delgado, secretario de Educación, aportó otro dato relevante antes de finalizar el acto. Reveló que, en una reunión previa, Sheinbaum había ordenado la construcción de una nueva preparatoria en el plantel Cecyte del Valle de México, con talleres de aeronáutica, ferrocarriles y logística, para que los jóvenes de Hidalgo puedan integrarse al desarrollo industrial de la región. Con esto, el gobierno refuerza la apuesta por la educación técnica y profesional, asegurando un futuro prometedor para los estudiantes.

La jornada concluyó con la firma de convenios entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Con la presidenta Sheinbaum como testigo de honor, se sellaron los acuerdos que garantizarán la ejecución y supervisión de este ambicioso proyecto.

A medida que el estruendo de los aplausos iba bajando, el sentimiento de esperanza y confianza en el futuro predominaba entre los asistentes. El Tren México-Pachuca no solo es una promesa de movilidad, sino también un símbolo del progreso que los hidalguenses y mexicanos esperan ver materializado en los próximos años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí