Crónica: “Huracán ‘Milton’ se intensifica a categoría 5: alerta máxima en el Golfo de México”

0
49

Ciudad de México, 7 de octubre.– La mañana de este lunes, el huracán ‘Milton’ alcanzó la temida categoría 5 mientras avanzaba rápidamente sobre el Golfo de México, frente a la costa noreste de Yucatán. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el ciclón, con vientos sostenidos de 255 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 315 km/h, se desplaza en dirección este-sureste a 15 kilómetros por hora, representando un peligro inminente para las costas mexicanas.

La alerta emitida por el SMN subraya que las bandas nubosas del huracán afectarán durante el lunes y martes principalmente a los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Las autoridades ya han tomado medidas preventivas, mientras el fenómeno meteorológico mantiene en vilo a las zonas costeras.

Impacto en los estados del Golfo

El SMN advierte que la amplia circulación de ‘Milton’ traerá lluvias torrenciales, con acumulaciones de entre 150 y 250 milímetros, en Campeche y Yucatán. Además, se esperan precipitaciones intensas en Tabasco, Puebla, Quintana Roo y Veracruz, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslaves en las áreas más vulnerables. Otros estados como Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala y San Luis Potosí también recibirán lluvias fuertes.

Las consecuencias no solo se limitarán a las precipitaciones. ‘Milton’ generará vientos devastadores de entre 150 y 180 km/h en las costas de Campeche y Yucatán, con oleajes que podrían alcanzar los 7 metros de altura y la posibilidad de trombas marinas. Tabasco y Veracruz no se salvarán del azote del huracán, con rachas de 100 km/h y olas de hasta 5 metros en su litoral.

Advertencias a la población y medidas de seguridad

Ante el potencial destructivo de ‘Milton’, el SMN ha emitido una advertencia clara: las lluvias intensas y las condiciones de viento podrían causar graves daños, desde encharcamientos hasta el desbordamiento de ríos y arroyos, así como deslizamientos de tierra en áreas montañosas. La población, turistas y navegantes han sido exhortados a seguir las indicaciones de Protección Civil y a extremar precauciones.

Además, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el SMN ha decretado una zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, en Yucatán, y de vigilancia desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche. Se mantiene también la alerta en Campeche y Cancún por posibles efectos de tormenta tropical.

Con ‘Milton’ azotando las costas del sureste mexicano, las próximas 48 horas serán cruciales para la población en riesgo, que sigue de cerca el desarrollo del ciclón en espera de que las condiciones climáticas permitan su debilitamiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí