Arranca registro de pensión para mujeres adultas mayores en Sonora: Apoyo económico directo a partir de enero de 2025

0
64

Hermosillo, Sonora, 7 de octubre de 2024.– Este lunes inició en Sonora el registro para la Pensión del Bienestar dirigida a mujeres adultas mayores de 60 a 64 años, un programa del Gobierno Federal que busca reconocer y apoyar a las mujeres que han contribuido al desarrollo del país. El proceso se llevará a cabo en los Módulos de Bienestar distribuidos por todo el estado, y estará abierto hasta el 30 de noviembre.

El delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Mtro. Octavio Almada Palafox, destacó en conferencia de prensa que este programa tiene como objetivo brindar un respaldo económico directo de 3 mil pesos bimestrales a las mujeres, comenzando en enero de 2025. El registro arranca con mujeres de entre 63 y 64 años, así como con aquellas de 60 a 64 años que residen en comunidades con alta presencia de población indígena o afromexicana.

Durante las próximas ocho semanas, de lunes a sábado y de 8:00 a 15:00 horas, las beneficiarias podrán inscribirse en el Módulo de Bienestar más cercano a su domicilio. En Hermosillo, el trámite se organizará según la letra del primer apellido, mientras que en municipios más pequeños el orden será por llegada.

Requisitos y Módulos de Bienestar

Las mujeres que deseen registrarse deberán presentar varios documentos en original y copia: una identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, CURP reciente, comprobante de domicilio y un teléfono de contacto. Además, deberán llenar el Formato de Bienestar, que es gratuito y se entrega en los módulos.

En Sonora se han habilitado 95 módulos de atención, con ocho ubicados en la capital del estado. Para encontrar el módulo más cercano, las interesadas pueden consultar la página web oficial de la Secretaría de Bienestar.

El delegado Almada Palafox hizo hincapié en que todos los programas de Bienestar se entregan sin intermediarios y que las beneficiarias recibirán su pensión directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Además, reiteró la importancia de mantenerse informadas únicamente a través de los canales oficiales del gobierno para evitar fraudes o confusiones.

Con este programa, el Gobierno busca promover la autonomía económica de las mujeres mayores y mejorar su calidad de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí