Hermosillo, Sonora; 17 de octubre de 2024. En un ambiente de colaboración y compromiso, la Comisión de Obras y Servicios Públicos fue instalada con el firme propósito de dar continuidad a los trabajos legislativos que buscan transformar la infraestructura y servicios de la entidad. La reunión, que reunió a diversos actores políticos, marcó un hito en la agenda pública local.
El diputado Norberto Barraza Almazán, presidente de la comisión y representante del Partido Encuentro Solidario (PES), subrayó que el objetivo primordial es crear regulaciones que beneficien a los sonorenses. “Nuestro enfoque será mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de una infraestructura adecuada y servicios eficientes”, afirmó con determinación.
A su lado, otros legisladores, como Rubén González Aguayo del PT, Iris Sánchez Chiu del PRI, Elia Sallard Hernández de Morena, Raúl González de la Vega y Gabriela Félix Bojórquez de Movimiento Ciudadano, compartieron ideas y puntos de vista que, aunque diversos, convergen en un mismo anhelo: el bienestar de los habitantes de Sonora.
En paralelo, la Comisión de Protección Civil también celebró su reunión de trabajo. En este espacio, el diputado Raúl González de la Vega enfatizó la necesidad de debatir propuestas que fortalezcan tanto la infraestructura como los protocolos de respuesta rápida ante situaciones de emergencia. Su voz resonó en un llamado a la acción, instando a los presentes a priorizar la seguridad y la preparación ante cualquier eventualidad.
A la reunión se unieron miembros de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y ciudadanos, quienes coincidieron en que la cultura de prevención y mitigación es esencial para enfrentar los riesgos inherentes a la región. Juntos, legisladores y comunidad buscarán no solo legislar, sino también crear un entorno donde la seguridad y el bienestar sean la norma, no la excepción.
Con estas iniciativas, Sonora se encamina hacia un futuro en el que la infraestructura y la protección civil no solo se conviertan en promesas legislativas, sino en realidades palpables que impacten positivamente en la vida de sus ciudadanos.