Sheinbaum acusa desacato de jueza por frenar reforma judicial publicada en el DOF

0
33

En una firme declaración desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la publicación de la reforma constitucional en materia judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), afirmando categóricamente que no ha incurrido en desacato. Durante su conferencia matutina del lunes, la mandataria federal respondió con contundencia a la orden judicial emitida por la jueza Nancy Juárez Salas, del Décimo Noveno Juzgado de Distrito en Veracruz, quien había solicitado la retirada de la reforma del DOF.

Sheinbaum argumentó que, lejos de estar en desacato, quien realmente ha violado la ley es la propia jueza Juárez Salas, al pasar por alto el artículo 61 de la Ley de Amparo. Dicho artículo, explicó, establece que el amparo es improcedente contra adiciones y reformas a la Constitución. Con voz firme, la presidenta subrayó: “¿A poco no es claro el artículo 61 de la ley de amparo? ¡Es clarísimo! No estamos en desacato”.

El conflicto se originó tras la decisión de Juárez Salas, quien otorgó una suspensión que ordenaba a la presidenta retirar la publicación de la reforma al Poder Judicial, con la advertencia de que el incumplimiento podría derivar en una acusación de desacato, lo que conllevaría hasta siete años de prisión. Sheinbaum, sin embargo, aseguró que el proceso que ha seguido su administración es legal, y que la reforma ya forma parte de la Constitución.

Ante la inminente notificación de la resolución de la jueza, Sheinbaum indicó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal consultará al Congreso de la Unión sobre la posibilidad de eliminar la reforma del DOF, aunque defendió que la reforma se realizó conforme a derecho. “Nosotros estamos actuando conforme a derecho, quienes están violando el estado de derecho son ellos y ellas”, enfatizó.

La mandataria también criticó la legitimidad de las instancias que presentaron el amparo, señalando que no tenían facultades para cuestionar la reforma constitucional. A pesar de la tensión generada, descartó la posibilidad de iniciar un juicio político contra la jueza Juárez Salas, limitándose a anunciar que se interpondrá una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal para que revise el proceder de la jueza.

En sus palabras finales, Sheinbaum negó que esta situación sea un intento de golpe de Estado blando o un ejemplo de “lawfare”, como ha ocurrido en otros países latinoamericanos. No obstante, señaló que existe una resistencia de ciertos sectores del Poder Judicial a perder privilegios. Mientras tanto, la reforma judicial ya es parte de la Constitución, reiteró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí