Sheinbaum lamenta asesinato de sacerdote en Chiapas y anuncia coordinación con autoridades locales

0
38

En un tono solemne y con evidente preocupación, la presidenta Claudia Sheinbaum abrió su conferencia matutina desde Palacio Nacional expresando sus condolencias por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez ocurrido en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Con un mensaje breve pero contundente, Sheinbaum condenó el ataque y subrayó que su administración ya está trabajando en estrecha coordinación con el gobierno estatal para esclarecer los hechos.

“El asesinato del padre Marcelo Pérez es una tragedia. Estamos en comunicación constante con el gobierno de Chiapas y con la Diócesis de San Cristóbal de las Casas para apoyar en lo que se requiera”, dijo al comenzar su intervención. La presidenta informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha estado en contacto directo con las autoridades locales desde el momento en que se conoció el crimen.

Sheinbaum detalló que tras recibir la notificación del homicidio, instruyó a Rodríguez para entablar comunicación inmediata tanto con el gobernador Rutilio Escandón como con el obispo de la Diócesis de San Cristóbal. Añadió que, debido al próximo relevo en la gubernatura de Chiapas en diciembre, también se ha establecido un canal de coordinación con el gobernador electo, Eduardo Ramírez, a fin de asegurar la continuidad de las acciones de seguridad en el estado.

Sin embargo, al ser cuestionada sobre la posible atracción del caso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), Sheinbaum indicó que dicha decisión corresponde exclusivamente a esa institución. “Nosotros respetamos la autonomía de la FGR, pero desde el gobierno federal seguimos atentos a las investigaciones”, comentó.

El asesinato de Marcelo Pérez, un sacerdote conocido por su defensa de las comunidades indígenas y sus constantes denuncias sobre la violencia y el desplazamiento forzado en la región, ha generado consternación tanto a nivel local como nacional. En respuesta a las preguntas de la prensa sobre el seguimiento a las denuncias del sacerdote, la presidenta señaló que el gobierno federal tomará las medidas necesarias, y se comprometió a que tanto el gobernador saliente como el entrante informen sobre el avance de las acciones de seguridad en Chiapas en el gabinete de seguridad en los próximos días.

En un cambio de tema, Sheinbaum aprovechó la ocasión para informar que este martes asistirá a la reunión del gabinete de Seguridad la gobernadora de Guanajuato, Denise García, para coordinar esfuerzos de combate a la delincuencia en esa entidad. A pesar de las diferencias políticas, Sheinbaum enfatizó la importancia de trabajar en conjunto por el bienestar de los ciudadanos. “Más allá de los colores, tenemos que actuar unidos porque los desafíos de seguridad no distinguen partidos”, afirmó con firmeza.

La mandataria detalló que en algunos estados es fundamental atender las causas sociales que alimentan la violencia, mientras que en otros se debe priorizar la detención de quienes generan el conflicto. Aunque subrayó la existencia de una Estrategia Nacional de Seguridad, reconoció que cada entidad tiene particularidades que exigen un enfoque diferenciado.

El asesinato del padre Marcelo Pérez pone de relieve la difícil situación de seguridad que atraviesa Chiapas, y el caso será un punto clave en la agenda de los próximos encuentros del gabinete de seguridad. Por lo pronto, la presidenta reiteró su compromiso con las investigaciones y con el acompañamiento a las autoridades locales para que este crimen no quede impune.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí