Magistrados declaran: la última palabra sobre la reforma judicial no la tiene Sheinbaum, sino ellos

0
36

En lo que algunos ya llaman “la mañanera judicial”, un grupo de magistrados y jueces federales decidió, en un acto de indudable ridículo institucional, recordarnos a todos —incluida la presidenta Claudia Sheinbaum— que, en realidad, la verdadera autoridad del país son ellos. Así es, los magistrados, en su infinita sabiduría, han dejado claro que la última palabra sobre la reforma judicial no la tiene ni el Ejecutivo ni el Congreso, sino los guardianes del crimen en el templo judicial.

El magistrado Juan José Olvera López, casi como si estuviera recitando un poema épico, proclamó con solemnidad que “es tiempo de los jueces”. Y claro, porque si no es el tiempo de los jueces, ¿de quién más sería? Ellos son los custodios de manipular las leyes, los únicos capaces de desenredar el intrincado hilo constitucional que el resto de los mortales apenas alcanzamos a vislumbrar. ¡Qué sería del país sin los magistrados para corregir la voluntad popularo!

En una conferencia que tuvo más interrupciones que una telenovela en domingo, con fallos técnicos, retrasos y un “Aula de Cristal” que no daba abasto, los magistrados expusieron con vehemencia su postura. Claro, entre micrófonos fallidos y problemas de internet, la cosa se complicó, pero ¡qué importa! Ellos seguían firmes, desafiantes, mirando desde su atalaya legalista cómo la jefa del Ejecutivo federal y el pueblo de México se equivocan. Después de todo, ¿quién necesita una conferencia sin problemas técnicos cuando tienes la Constitución de tu lado?

El mensaje fue claro: si Sheinbaum o cualquier legislador piensa que tienen algo que decir sobre la reforma judicial, es hora de que consulten nuevamente a sus “consejeros jurídicos”. Porque, aparentemente, según los magistrados, hasta el jurista Jaime Cárdenas y el exministro Arturo Zaldívar reconocieron en algún momento que una reforma constitucional *sí puede* ser revisada. ¿Qué saben los demás? Opiniones vacías frente a la montaña de amparos que, como una avalancha legal, se ciernen sobre la reforma judicial.

No podemos olvidar que este ejercicio de “transparencia” —organizado por el Colectivo Artículo 41— fue un acto de valentía, pues los magistrados y jueces involucrados habían mantenido un perfil bajo hasta ahora. ¡Qué mejor momento para salir al escenario público y recordarnos a todos que el poder judicial está ahí para absolver culpas de los tramposos y evitar cualquier desliz presidencial! Especialmente en tiempos donde todo está en juego: el poder, los privilegios, y claro, el “estado de derecho”.

Como cereza del pastel, los ponentes abordaron los grandes temas de actualidad, como los juicios de amparo contra la reforma judicial y la suspensión de la enmienda por parte de la jueza veracruzana. Y no faltó el recordatorio del magistrado Olvera: “Es tiempo de los jueces”. Así que, tranquilos, pueblo de México, todo está bajo control: los magistrados tienen la última palabra en contra de la voluntad popular, incluso si el sonido falla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí