El gran embuste de Trump hacia México y los migrantes

0
70

A lo largo de su campaña rumbo a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha reiterado afirmaciones falsas sobre México y la comunidad migrante. Desde acusar a los migrantes de “robar” empleos hasta sugerir que los fondos de desastres naturales en su país se destinan a los migrantes en lugar de a los ciudadanos, su retórica busca provocar miedo y polarización. A pesar de ello, muchos votantes latinos, especialmente hombres, siguen respaldando al exmandatario republicano.

Entre las mentiras difundidas por Trump se encuentra la afirmación de que el gobierno de Joe Biden desviaba recursos para atender el huracán Helene en beneficio de los migrantes, acusación que fue desmentida por la Casa Blanca. También ha prometido imponer altos aranceles a las automotrices chinas que, según él, están instalando fábricas en México, una declaración sin sustento. Durante sus mítines, no ha escatimado en ataques, asegurando que los migrantes están “envenenando la sangre” de Estados Unidos, un lenguaje que evoca la retórica nazi.

Voto latino dividido

A pesar de la retórica de odio de Trump, una encuesta realizada por el New York Times y Siena College muestra que los hombres latinos son más propensos a apoyarlo. Según el fondo NALEO, este grupo apoya casi por igual a Trump y a Kamala Harris, la candidata demócrata, mientras que las mujeres latinas prefieren mayoritariamente a Harris.

Trump ha insinuado que la victoria de Harris llevaría a la desaparición de la industria automotriz en Estados Unidos, asegurando que los empleos en la manufactura de vehículos eléctricos migrarían a China. Sin embargo, sus afirmaciones carecen de pruebas, y expertos señalan que la retórica anti-inmigrante de Trump distorsiona la realidad: los migrantes no están “robando” empleos, sino ocupando puestos que los trabajadores locales no desean, como en la agricultura y el procesamiento de alimentos.

Racismo y miedo como estrategia política

Durante su campaña, Trump ha recurrido a declaraciones xenófobas, como insinuar que los migrantes, en particular los haitianos, están robando y comiendo mascotas en Ohio, una acusación que ha sido ampliamente desmentida. No obstante, este tipo de afirmaciones son parte central de su estrategia electoral para asustar y movilizar a su base.

El discurso anti-inmigrante de Trump ha sido criticado por economistas y líderes de la comunidad negra y latina, quienes subrayan que, lejos de quitar empleos, los migrantes contribuyen al crecimiento económico del país. Sin embargo, la insistencia de Trump en atacar a los migrantes continúa resonando entre sus seguidores, manteniendo viva una campaña llena de mentiras y desinformación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí