Azcárraga deja la cancha: entre goles televisivos y tarjetas rojas judiciales

0
36

Emilio Azcárraga Jean, el heredero del trono mediático más grande de América Latina, ha decidido hacer una pausa en su presidencia de Grupo Televisa, justo cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos le apunta con el silbato por supuestos sobornos a la FIFA. Sí, el mismo hombre que llevó el fútbol a los hogares de millones de mexicanos parece estar en fuera de lugar en esta trama internacional que mezcla millones de dólares y derechos exclusivos de la Copa Mundial. ¿El motivo? Lo de siempre: “cooperar con la investigación”.

Azcárraga, quien hasta ahora manejaba el balón desde su palco ejecutivo, decidió tomar una “licencia” mientras las pesquisas avanzan. Según el comunicado oficial de Televisa, presentado durante su reporte financiero, el Consejo de Administración dio luz verde a la solicitud del magnate mediático para apartarse “con efecto inmediato”. Claro, mientras en el estadio de la justicia estadounidense siguen revisando los videos del VAR.

Las autoridades norteamericanas investigan si una de las tantas unidades de negocio del imperio televisivo habría pagado sobornos a la FIFA para asegurar los preciados derechos de transmisión de los partidos de la Copa Mundial. Las revelaciones vinieron de la boca de un testigo que, tal como sucede en los mejores reality shows, decidió encender los reflectores y contar todo.

Curiosamente, este movimiento en las altas esferas de Televisa ocurre en un contexto en el que la empresa parece querer cambiar de canal. Azcárraga, que hasta 2017 fue director ejecutivo, había cedido ese puesto pero mantuvo la presidencia, consolidando un acuerdo clave en 2021 con Univision. De esta unión de gigantes nació un nuevo jugador: TelevisaUnivision, una fuerza mediática transnacional diseñada para gobernar el mercado en español, mientras Televisa se deshacía de algunos activos, entre ellos el equipo de fútbol Club América.

A pesar del turbulento panorama judicial, no todo es mala noticia en el imperio Azcárraga. Mientras el jefe se retira temporalmente a los vestidores, la compañía anunció que, en el tercer trimestre de 2024, obtuvo una ganancia neta de 666 millones de pesos. Nada mal para un gigante que parecía haber perdido la chispa el año pasado, cuando registró una pérdida de 918 millones en el mismo periodo.

Eso sí, entre las ganancias y las acusaciones, queda la incógnita: ¿será este el último episodio de Emilio Azcárraga como el protagonista de la historia de Televisa? O, como en las telenovelas que su empresa ha producido por décadas, ¿veremos un regreso espectacular del héroe, después de un giro dramático en la trama?

Lo cierto es que, por ahora, Emilio Azcárraga Jean ha dejado la cancha. El pitido final aún no suena, pero los aficionados del espectáculo ya están atentos al próximo capítulo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí