Tensión en el INE por falta de consenso retrasa elección judicial; postura colegiada sigue pendiente

0
30

Las discrepancias internas entre los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) han retrasado el avance en la organización del proceso electoral para la elección de jueces y magistrados, un procedimiento de alto perfil que depende del respaldo conjunto de la institución. Aunque inicialmente el INE anunció que reanudaría los preparativos luego de una sentencia clave del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las labores fueron suspendidas tras la falta de consenso entre los consejeros.

La situación se complicó cuando la consejera Dania Ravel expresó públicamente su desacuerdo en la red social X (anteriormente Twitter), indicando que el comunicado del INE no reflejaba su postura ni había sido consensuado. Esta declaración motivó a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a cancelar la reunión de trabajo que pretendía definir los pasos de la organización del proceso electoral judicial.

Fuentes del INE confirmaron que, hasta recibir formalmente la notificación del TEPJF, las acciones de organización quedarán en pausa. Una fuente del instituto comentó: “Lo dicho por la consejera Ravel frenó las actividades; hasta que haya un acuerdo entre los consejeros, no habrá avances”.

El objetivo de la reunión suspendida era instalar la comisión temporal del proceso electoral judicial y definir roles y fechas clave. Esta comisión es responsable de diseñar un calendario y plan de actividades antes de fin de mes, pero el actual estancamiento podría retrasar aún más el inicio del proceso.

La situación plantea un desafío de organización y cohesión dentro del INE, pues la elección judicial requiere tanto una postura firme como un compromiso coordinado entre los consejeros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí