Donald Trump ha anunciado que Ronald Johnson será el próximo embajador de Estados Unidos en México a partir de enero de 2025. Johnson trabajará estrechamente con Marco Rubio, candidato a Secretario de Estado, para promover la seguridad y prosperidad de Estados Unidos a través de políticas exteriores sólidas.
En su red social, Truth Social, Trump felicitó a Johnson y aseguró que juntos pondrán fin a los delitos cometidos por migrantes y detendrán el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas hacia Estados Unidos.
Desde su campaña, Trump ha acusado a México de permitir la entrada de migrantes, lo que ha contribuido a la crisis de inseguridad y la epidemia de fentanilo en Estados Unidos. Ha propuesto imponer un arancel del 25% a México y Canadá hasta que se cierren las fronteras y se controle el paso de fentanilo.
Ron Johnson tendrá la tarea de dialogar con el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Johnson sustituirá a Ken Salazar, quien fue embajador durante la administración de Joe Biden y mostró cercanía con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Ronald Douglas Johnson, graduado de la Universidad de Nueva York y con una maestría de la Universidad Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, es un exmilitar y agente de inteligencia. Comenzó su carrera militar en 1971 y alcanzó el rango de coronel antes de unirse a la CIA. Ha vivido en Latinoamérica durante cinco años y habla español.
En 2013, Johnson se convirtió en asesor especial del Comando Sur de Estados Unidos en Miami, participando en cuestiones regionales como refugiados, narcotráfico, terrorismo, derechos humanos y control de enfermedades. En 2018, fue nombrado embajador en El Salvador, donde apoyó las medidas de seguridad del presidente Nayib Bukele.
La gestión de Johnson en El Salvador terminó en enero de 2021, y ahora se prepara para asumir el cargo de embajador en México.