Hermosillo, Sonora; 19 de diciembre de 2024.- Por unanimidad, la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal para la contratación multianual de servicios integrales de arrendamiento destinados a la modernización de los centros de datos del gobierno.
La presidenta de la comisión, Elia Sallard Hernández (Morena), destacó que el dictamen busca fortalecer la ciberseguridad y garantizar la eficiencia operativa en el manejo de datos estatales, en un contexto donde la tecnología juega un papel clave en la administración pública.
Entre los beneficios señalados por la propuesta se encuentran la reducción de costos operativos mediante la centralización, optimización y estabilización de precios, además de proteger al gobierno de fluctuaciones cambiarias e impactos inflacionarios.
En el debate, el diputado Omar Del Valle Colosio (PVEM) propuso incluir un artículo transitorio para limitar la vigencia del contrato hasta el 30 de junio de 2028, asegurando que no genere costos adicionales para futuras administraciones. Asimismo, la legisladora Gabriela Félix Bojórquez (MC) sugirió otro transitorio que garantice la protección de datos personales en caso de cambio de proveedor.
En la sesión participaron Luis Javier Ortega Cisneros, subsecretario de Gobierno Digital, y las y los diputados Alejandra López Noriega, Fermín Trujillo Fuentes (NAS), René García Rojo (PT) y Héctor Castelo Montaño (Morena), quienes coincidieron en la necesidad de modernizar la infraestructura tecnológica estatal como un paso fundamental hacia un gobierno más eficiente y seguro.