En el vibrante y siempre cambiante mundo de la tecnología, la inteligencia artificial con capacidades de razonamiento se ha convertido en la nueva frontera a conquistar. OpenAI tomó la delantera con o1, y ahora Google responde con su propia versión mejorada, Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental.
Este modelo, aún en fase experimental, ya está disponible para probarse de manera gratuita a través de AI Studio. A diferencia de los modelos tradicionales que dependen de métodos predictivos, las IAs con capacidades de razonamiento emplean una metodología que les permite “pensar” sus respuestas, buscando la mayor precisión posible.
Logan Kilpatrick, líder de AI Studio, destaca que Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental puede planificar y resolver problemas complejos usando tanto pistas visuales como de imagen. En una demostración compartida en X (Twitter), la IA muestra los diversos enfoques analizados antes de llegar a una respuesta final.
Aunque aún no es perfecta, su potencial es significativo. Los interesados pueden probar este modelo sin costo alguno a través del enlace proporcionado o mediante la API de Gemini. Desde el anuncio de OpenAI sobre o1 en septiembre, el interés en estos modelos ha crecido exponencialmente. Google comenzó a trabajar en esta tecnología a principios de octubre, desarrollando una metodología conocida como instrucciones de cadena de pensamiento. Jeff Dean, científico de DeepMind, señaló en X (Twitter) que Gemini 2.0 destaca por “mostrar explícitamente” sus pensamientos y por su contador de tiempo que indica cuánto tarda en ofrecer una solución. “Construido sobre la velocidad y el rendimiento de Flash 2.0, este modelo está entrenado para usar los pensamientos para fortalecer su razonamiento”, agregó.
Las grandes tecnológicas buscan con estos modelos reducir las alucinaciones en las respuestas de las IA, un problema común en los modelos predictivos que a menudo inventan datos cuando carecen de información suficiente. Las IAs con capacidades de razonamiento, aunque más lentas debido a los pasos adicionales necesarios para pensar sus respuestas, prometen una mayor exactitud. Sin embargo, existen dudas sobre su escalabilidad, dado que requieren más recursos y poder de cómputo.
La evolución de Gemini 2.0 será crucial para determinar si puede competir con o1, que actualmente cuenta con una versión mejorada en ChatGPT Pro.