Durante diciembre, los ciberdelitos como la extorsión y las estafas se disparan debido al incremento de compras en línea por las festividades. En respuesta, Google ha emitido recomendaciones para ayudar a los usuarios a protegerse de posibles estafas y evitar el robo de datos personales.
Limpieza de Correos en Gmail Google sugiere eliminar tres tipos de correos específicos para reducir el riesgo de estafas:
- Facturas Falsas: Los estafadores envían correos con facturas falsas para intentar obtener dinero. Suelen pedir a los usuarios que se comuniquen por teléfono para “aclarar” algún problema y, posteriormente, los presionan para realizar pagos. Recomendación: Ignora y elimina estos correos si no reconoces al remitente.
- Estafas con Famosos: Los estafadores se hacen pasar por celebridades para ganar confianza. Promocionan productos o servicios fraudulentos para robar dinero. Recomendación: Desconfía de estos mensajes, especialmente si no has solicitado información relacionada.
- Textos de Extorsión: Estos correos contienen amenazas de daño físico o moral, acompañadas de datos personales y fotografías del domicilio de la víctima, generando miedo y obligando a pagar grandes sumas de dinero. Recomendación: No entres en pánico, denuncia el correo en Gmail y reporta el caso a las autoridades.
Google también ha destacado la importancia de estar atentos y tomar medidas proactivas para protegerse durante esta temporada de compras en línea, asegurando un fin de año seguro y sin contratiempos.