Mexicali, BC; 4 de enero de 2025. – En protesta por las precarias condiciones laborales que enfrentan, jornaleros de San Quintín bloquearon dos tramos de la carretera Transpeninsular durante siete horas, interrumpiendo el tráfico de tractocamiones, autobuses y automóviles.
Los mil 800 trabajadores del campo, empleados de la empresa El Milagro de Baja California, demandan un incremento en el pago por la pizca de fresa, de 22 pesos por caja a 30 pesos. Actualmente, los jornaleros enfrentan un aumento anual de apenas 1 peso por caja, lo que consideran insuficiente ante las condiciones de trabajo y el costo de vida.
Puntos de protesta y demandas
Las movilizaciones se concentraron en dos ubicaciones clave: la colonia Militar, a la altura del rancho Castro, y la entrada principal de El Milagro. Además, un grupo de manifestantes se reunió frente a las oficinas administrativas de la empresa, que cultiva 319 hectáreas de frambuesa, fresa y arándanos destinados al mercado de exportación.
Durante el segundo día de paro laboral, los trabajadores denunciaron las constantes represalias y amenazas de parte de la empresa hacia quienes exigen sus derechos. “Estamos cansados de tanta injusticia y de los castigos que enfrentamos solo por pedir lo que es justo”, expresaron algunos jornaleros.
Impacto y contexto
El paro laboral y los bloqueos evidencian el descontento de los jornaleros ante las condiciones laborales en el sector agrícola de Baja California, un pilar clave para la economía regional y nacional. Los manifestantes señalaron que continuarán las protestas hasta obtener una respuesta concreta de la empresa a sus demandas de mejora salarial y respeto a sus derechos laborales.
Autoridades locales aún no se han pronunciado sobre los hechos, mientras que la empresa El Milagro no ha emitido un comunicado oficial al cierre de esta edición.