Venezuela Emite Carteles de ‘Se Busca’ Contra Fox y Calderón

0
19

Las autoridades venezolanas han distribuido carteles de “se busca” contra siete expresidentes latinoamericanos, incluidos los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa, por su apoyo al excandidato opositor Edmundo González. Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, informó que el Ejército y la Policía Nacional serán los encargados de distribuir los panfletos en puertos, aeropuertos y calles.

Además de Calderón y Fox, los carteles incluyen a Andrés Pastrana de Colombia, Mario Abdo Benítez de Paraguay, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares de Panamá, y Jamil Mahuad de Ecuador. El régimen de Nicolás Maduro los considera “delincuentes” e “invasores”, acusándolos de “conspiración y complicidad en actos terroristas” y “atentar contra la paz de Venezuela”.

El anuncio de Cabello se produjo 24 horas después de que la Asamblea Nacional declarara a los exmandatarios “personas non gratas”. Cabello advirtió que si los expresidentes violan el espacio aéreo venezolano, correrán un “gravísimo riesgo”.

Mientras tanto, la líder opositora María Corina Machado reapareció en público tras meses en la clandestinidad, uniéndose a una protesta en Caracas contra la investidura de Maduro para su tercer mandato. Machado, con un 65% de imagen positiva en las encuestas, pidió que las manifestaciones incluyan a toda la familia y reiteró sus llamados a militares y policías para apoyar la causa opositora.

Las fuerzas de seguridad instalaron puntos de control en las principales ciudades del país y dispersaron varias concentraciones opositoras. En Maracaibo y Maracay, las protestas fueron rápidamente disueltas, mientras que en Valencia se utilizaron gases lacrimógenos. Los partidarios de la oposición también se reunieron en San Cristóbal, cerca de la frontera con Colombia.

El oficialismo también organizó marchas en Caracas para mostrar su apoyo a Maduro. Las autoridades electorales y el máximo tribunal del país ratificaron la victoria de Maduro en las elecciones de julio, mientras que la oposición sostiene que su candidato, Edmundo González, ganó los comicios.

Tras el anuncio de la victoria de Maduro, el país se sumergió en una crisis política y económica, desatando manifestaciones espontáneas en las que fueron detenidas unas 2,000 personas, según el gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí