El presidente de Venezuela, Nicol谩s Maduro, jur贸 para un tercer mandato consecutivo y afirm贸 que “ha triunfado la verdad” y que comienza una “nueva etapa” en el pa铆s. La crisis pol铆tica se intensific贸 tras su toma de posesi贸n el 10 de enero, cuando la mayor coalici贸n opositora denunci贸 un “golpe de Estado”.
Maduro asegur贸 que Venezuela est谩 “en paz, en democracia” y “en pleno ejercicio” de su soberan铆a, destacando la “fusi贸n popular-militar-policial”. En Telegram, afirm贸 que “ha triunfado la paz, la estabilidad, la Constituci贸n, la democracia y la verdad”, y que su mandato ser谩 hasta 2031.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclam贸 a Maduro ganador de las elecciones del 28 de julio, aunque los resultados detallados no se han publicado. La principal alianza opositora, la Plataforma Unitaria Democr谩tica (PUD), acus贸 a Maduro de un “golpe de Estado” y afirm贸 que su l铆der, Edmundo Gonz谩lez Urrutia, gan贸 las elecciones con el 85.18% de las actas de votaci贸n.
La comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos, la Uni贸n Europea y pa铆ses latinoamericanos, rechaza el tercer mandato de Maduro. Gonz谩lez Urrutia, quien asegura ser el ganador, afirm贸 que Maduro “ha violentado la Constituci贸n” y se “autoproclama dictador”.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino L贸pez, asegur贸 que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no se quiebra con sanciones ni “chantajes” de recompensa, luego de que Estados Unidos ofreciera 15 millones de d贸lares por su captura. Padrino L贸pez llam贸 a no caer en la “guerra psicol贸gica” y a defender la soberan铆a nacional.
La FANB expres贸 su rechazo a las sanciones estadounidenses, la Uni贸n Europea y el Reino Unido, y afirm贸 que la recompensa no afectar谩 su fortaleza. Estados Unidos tambi茅n ofrece una recompensa de 25 millones de d贸lares por informaci贸n que lleve a la captura del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.