A menos de 24 horas de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las órdenes ejecutivas firmadas por su homólogo estadounidense, destacando la designación de cárteles de drogas mexicanos como organizaciones terroristas.
En la conferencia de prensa matutina del 21 de enero, desde el Palacio Nacional, Sheinbaum explicó la postura de México respecto a las órdenes ejecutivas firmadas el lunes. En relación con el documento titulado “Designación de cárteles y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados”, reiteró que México es un país libre y soberano.
“Ellos pueden actuar en su territorio y en su marco de actuación y de su constitución. Nosotros defendemos nuestra soberanía e independencia. Nos coordinamos, pero somos un país libre y soberano. Ellos pueden actuar dentro de su territorio”, declaró Sheinbaum.
Además, la presidenta hizo un llamado a mantener la calma y leer los decretos para interpretarlos adecuadamente. “Que sepan que la presidenta de la República va a defender siempre a México”, aseguró.
Por su parte, Trump firmó una orden ejecutiva para designar a los cárteles de drogas como organizaciones terroristas, argumentando que constituyen una amenaza a la seguridad nacional que va más allá del crimen organizado tradicional. Según Trump, los cárteles han emprendido una campaña de violencia y terror en el hemisferio occidental, desestabilizando países importantes para los intereses de Estados Unidos y llenando al país con “drogas mortales, criminales violentos y pandillas viciosas”.
Trump afirmó que los cárteles controlan casi todo el tráfico ilegal a través de la frontera sur de Estados Unidos mediante asesinatos, terror, violaciones y fuerza bruta. En ciertas partes de México, los cárteles funcionan como entidades cuasi gubernamentales, controlando casi todos los aspectos de la sociedad. Sus actividades y proximidad a Estados Unidos plantean un riesgo inaceptable para la seguridad nacional.
El secretario de Estado, Marco Rubio, deberá tomar “las medidas apropiadas” para hacer recomendaciones sobre la designación de cualquier cártel de drogas dentro de los 14 días posteriores a la orden. Hasta el momento, se desconoce qué grupos criminales de México serán incluidos en la lista.
Cuando un reportero preguntó a Trump si esto implicaría acciones contra las organizaciones en territorio mexicano, respondió: “Podría pasar, han pasado cosas más extrañas”.