饾棖饾椀饾椂饾椈饾棶 饾棓饾棸饾槀饾榾饾棶 饾棶 饾棙饾榾饾榿饾棶饾棻饾椉饾榾 饾棬饾椈饾椂饾棻饾椉饾榾 饾棻饾棽 饾棓饾棸饾椉饾榾饾椉 饾椊饾椉饾椏 饾棩饾棽饾椂饾椈饾棸饾椉饾椏饾椊饾椉饾椏饾棶饾椏 饾棶 饾棖饾槀饾棷饾棶 饾棶 饾棢饾椂饾榾饾榿饾棶 饾棻饾棽 饾棧饾棶饾椂虂饾榾饾棽饾榾 饾棧饾棶饾榿饾椏饾椉饾棸饾椂饾椈饾棶饾棻饾椉饾椏饾棽饾榾 饾棻饾棽饾椆 饾棫饾棽饾椏饾椏饾椉饾椏饾椂饾榾饾椇饾椉

0
22

El martes, China critic贸 la decisi贸n del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reincorporar a Cuba a la lista de pa铆ses patrocinadores del terrorismo. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, calific贸 esta medida como una muestra del comportamiento “acosador” de Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa, Guo Jiakun afirm贸 que el uso reiterado de esta lista por parte de Washington “va en contra de los hechos” y “revela en su plenitud la cara hegem贸nica, arbitraria y acosadora de Estados Unidos”. Seg煤n el portavoz, esta acci贸n es un ejemplo m谩s de la pol铆tica exterior agresiva de Estados Unidos, que busca imponer su voluntad sobre otros pa铆ses.

La reincorporaci贸n de Cuba a la lista de pa铆ses patrocinadores del terrorismo se produjo poco despu茅s de que Trump asumiera la presidencia. Esta medida ha sido ampliamente criticada por varios pa铆ses y organizaciones internacionales, que consideran que no hay pruebas suficientes para justificar la inclusi贸n de Cuba en dicha lista.

China, uno de los principales aliados de Cuba, ha expresado su apoyo al pa铆s caribe帽o y ha instado a Estados Unidos a reconsiderar su decisi贸n. Guo Jiakun subray贸 que la comunidad internacional debe oponerse a las acciones unilaterales de Estados Unidos y trabajar en conjunto para promover la paz y la estabilidad global.

La decisi贸n de Trump de reincorporar a Cuba a la lista de pa铆ses patrocinadores del terrorismo ha generado tensiones diplom谩ticas y ha sido vista como un intento de revertir las pol铆ticas de acercamiento implementadas por la administraci贸n anterior. A medida que la comunidad internacional reacciona a esta medida, el debate sobre la legitimidad y las consecuencias de la misma contin煤a.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆