Colombia cede a Trump: acepta deportados a cambio de evitar aranceles del 25%

0
16

En un giro inesperado, el presidente colombiano, Gustavo Petro, accedió este domingo a recibir vuelos con deportados desde Estados Unidos, tras la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones colombianas. La Casa Blanca confirmó el acuerdo, destacando que Colombia aceptará “sin restricciones” a los ciudadanos deportados, incluso en aviones militares estadounidenses. El gobierno colombiano había rechazado inicialmente la medida, argumentando que las condiciones de deportación no garantizaban la dignidad de los retornados.

La crisis se desató cuando Colombia impidió el aterrizaje de dos aviones militares con deportados en Bogotá. Trump respondió con furia, calificando a Petro de “socialista” e imponiendo sanciones económicas y restricciones bancarias. Sin embargo, tras intensas negociaciones, el canciller Luis Gilberto Murillo anunció que el conflicto había sido superado, asegurando que los deportados serán recibidos “con dignidad y respeto”.

Este episodio marca la primera gran confrontación entre Petro y Trump, y sirve como advertencia a otros países sobre las consecuencias de oponerse a las políticas migratorias del mandatario estadounidense. Petro, conocido por su retórica antiimperialista, criticó duramente a Trump, comparándose con figuras como Salvador Allende y Jorge Eliécer Gaitán. Sin embargo, al final, cedió para evitar un golpe económico devastador, ya que el 25% de las exportaciones colombianas tienen como destino Estados Unidos.

Mientras tanto, otros líderes latinoamericanos, como Lula da Silva y Claudia Sheinbaum, observan con preocupación, conscientes de que podrían enfrentar presiones similares en el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí