Miami Será Centro de Pruebas para Implante Cerebral de Neuralink

0
19

La Universidad de Miami ha sido designada como la segunda institución en Estados Unidos para probar el innovador implante cerebral de Neuralink, la empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo tiene como objetivo permitir a las personas con parálisis controlar aparatos electrónicos mediante el pensamiento.

El proyecto de Neuralink ha encontrado en Miami un nuevo centro de desarrollo clave, donde la Universidad de Miami participará en el estudio clínico PRIME. Este ensayo busca evaluar la seguridad y funcionalidad del implante cerebral, el cual promete transformar la interacción entre el cerebro y las máquinas.

El implante tiene el potencial de restaurar la movilidad en personas con parálisis severa y abrir nuevas vías de comunicación, permitiendo el control mental de dispositivos electrónicos. Según NBC News, el dispositivo podría revolucionar el tratamiento de condiciones como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y lesiones en la médula espinal.

La elección de Miami para el estudio se debe a su prestigio en neurociencia. La investigación será liderada por la Universidad de Miami, en colaboración con el Miami Project to Cure Paralysis y el Departamento de Neurocirugía. El doctor W. Dalton Dietrich, director científico del Miami Project, destacó la importancia de esta colaboración multidisciplinaria.

El doctor Allan Levi, director clínico del Miami Project, calificó el implante cerebral como un avance revolucionario en el tratamiento de condiciones neurológicas severas. Elon Musk ha señalado que esta tecnología podría llevar a una “telepatía conceptual”, donde la mente humana se conectaría con dispositivos digitales.

Hasta ahora, tres personas han recibido implantes de Neuralink, logrando controlar dispositivos con la mente, lo que ha generado expectativas sobre su potencial en la vida diaria. El estudio PRIME se enfocará en pacientes con movilidad reducida debido a lesiones en la médula espinal cervical o enfermedades como la ELA.

El doctor DJ Seo, cofundador de Neuralink, expresó su entusiasmo por la colaboración con la Universidad de Miami, destacando la importancia de esta iniciativa para millones de personas con condiciones neurológicas debilitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí