Legisladores de México y EE.UU. se unen para rechazar amenazas de intervención militar

0
16

En un acto de unidad binacional, congresistas de México y Estados Unidos emitieron un mensaje conjunto este miércoles para rechazar las recientes sugerencias de una posible intervención militar por parte del gobierno del presidente Donald Trump. Bajo el título “Unidos contra la invasión”, el comunicado fue firmado por 23 legisladores mexicanos y 14 congresistas estadounidenses opositores a la administración Trump, quienes destacaron la importancia de fortalecer la relación bilateral y abordar de manera conjunta los desafíos compartidos, como la crisis migratoria y el crimen organizado.

El texto subrayó que una acción militar contra México no solo sería una violación a las normas diplomáticas, sino también una amenaza a décadas de cooperación y progreso entre ambas naciones. “Tal postura agresiva representa un malentendido de nuestra historia compartida y nuestro futuro interconectado”, advirtieron los legisladores. Además, recordaron que el comercio bilateral alcanza los 750 mil millones de dólares anuales, lo que convierte a México en un socio económico clave para Estados Unidos.

Los firmantes hicieron un llamado a abordar las causas profundas de la migración irregular, prevenir el tráfico de armas y fortalecer los derechos laborales en la región fronteriza. “La frontera debe ser un espacio de soluciones innovadoras, no una zona militarizada que divida a nuestros pueblos”, señalaron.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la iniciativa y destacó la importancia de defender la soberanía de ambos países. Aunque descartó la posibilidad de una intervención militar, consideró valioso el pronunciamiento de los legisladores. “Qué bueno que haya esta relación bilateral por el bien de nuestros pueblos”, afirmó.

Este mensaje conjunto refleja un esfuerzo por preservar la cooperación y el diálogo en un momento de tensiones políticas, reafirmando la necesidad de trabajar juntos frente a los desafíos comunes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí