Sheinbaum responde a Trump: Soberanía mexicana frente a aranceles y acusaciones de EE.UU.

0
12


En un contexto de creciente tensión bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a la decisión de la Administración Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos que ingresan al mercado estadounidense. La medida, justificada por Washington como una presión para que México intensifique su lucha contra el narcotráfico y la migración ilegal, ha sido calificada por Sheinbaum como un acto que podría desencadenar una guerra comercial en la región.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la mandataria mexicana rechazó categóricamente la imposición de gravámenes y subrayó que la soberanía de su país “no se negocia”. Sheinbaum afirmó que, aunque su gobierno está dispuesto a coordinar esfuerzos con Estados Unidos en temas de seguridad y salud pública, no aceptará ninguna forma de subordinación. “Coordinación sí, subordinación no”, declaró, enfatizando que los intereses del pueblo mexicano serán siempre la prioridad de su administración.

La presidenta también cuestionó la coherencia de la política exterior estadounidense, recordando que fue el propio Donald Trump quien impulsó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual ahora parece estar en entredicho con la imposición de aranceles. Sheinbaum expresó su sorpresa ante esta contradicción y reiteró la importancia de mantener el diálogo bilateral para resolver las diferencias.

En su intervención, Sheinbaum lanzó una serie de preguntas incisivas hacia el gobierno de Estados Unidos, cuestionando su enfoque en el combate al narcotráfico. “¿Por qué no empiezan combatiendo la venta de drogas en las calles de sus principales ciudades? ¿Por qué no investigan el lavado de dinero de los grupos delictivos en su territorio?”, planteó. La mandataria mexicana atribuyó la epidemia de opioides en Estados Unidos a la “prescripción indiscriminada” de medicamentos, autorizada años atrás por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), y criticó la falta de atención a lo que calificó como un “problema de salud pública”.

Además, Sheinbaum rechazó las acusaciones de la Casa Blanca que vinculan al gobierno mexicano con el crimen organizado, calificándolas de “calumnias” y “terriblemente irresponsables”. “Rechazamos categóricamente cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, afirmó, subrayando que México no tolerará acciones que comprometan su soberanía.

La decisión de imponer aranceles no solo afecta a México, sino también a Canadá y China, quienes han respondido con medidas similares. Esta escalada de tensiones comerciales ha generado preocupación en la región, con posibles repercusiones económicas y políticas para todos los involucrados. Mientras tanto, Sheinbaum ha dejado claro que su gobierno mantendrá una postura firme, pero abierta al diálogo, en defensa de los intereses nacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí