Rusia amplía acceso a su mercado de divisas a Argentina, México y otros cinco países en medio de tensiones globales

0
18

Rusia ha autorizado a Argentina, México, Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez a participar en su mercado de divisas y derivados financieros, según un comunicado oficial publicado este domingo (02.02.2025). Con esta decisión, el Gobierno ruso amplía a 40 la lista de países con acceso a su mercado financiero, establecida inicialmente en septiembre de 2023. Hasta ahora, solo Brasil, Cuba y Venezuela tenían este privilegio en América Latina.

La medida, según Moscú, busca “aumentar la eficacia del mecanismo de conversión directa de monedas nacionales de países amigos y neutrales”, así como fortalecer el uso del rublo en transacciones internacionales. Esta expansión se enmarca en una estrategia más amplia para reducir la dependencia del dólar y fomentar pagos en monedas locales, en un contexto de sanciones occidentales y tensiones geopolíticas.

En el caso de México, la autorización llega un día después de que Estados Unidos impusiera aranceles a sus productos, aunque el Gobierno ruso asegura que no guarda relación directa con este hecho, sino que forma parte de la implementación de una ley federal de comercio adoptada en julio de 2023.

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, criticó en una entrevista a los países europeos, sugiriendo que el presidente estadounidense, Donald Trump, “restablecerá rápidamente el orden” entre las élites del continente. Putin afirmó que los líderes europeos “se pondrán a los pies del amo y moverán suavemente sus colas”, en referencia a la influencia de Trump en la política internacional. Estas declaraciones, difundidas en un adelanto del programa “Moscú.Kremlin.Putin”, reflejan las crecientes tensiones entre Rusia, Europa y Estados Unidos en un escenario global cada vez más polarizado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí