Elon Musk Acusa a USAID de Financiar Investigaciones de Armas Biológicas, Incluido el COVID-19

0
16

Elon Musk ha generado controversia con sus declaraciones sobre la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), acusándola de financiar investigaciones relacionadas con armas biológicas, entre ellas la investigación sobre el COVID-19. A través de sus redes sociales, el magnate estadounidense compartió un mensaje en el que cuestionaba el uso de impuestos para financiar proyectos que, según él, involucraban la creación de armas biológicas.

Musk retuiteó una publicación que afirmaba que USAID había invertido 53 millones de dólares en EcoHealth Alliance, una organización que, según el reporte, habría utilizado estos fondos para investigaciones sobre el coronavirus en un laboratorio de Wuhan. “¿Sabía usted que USAID financió la investigación de armas biológicas, incluido el COVID-19, que mató a millones de personas?”, expresó el empresario, haciendo fuertes críticas hacia la agencia y sus vínculos con lo que describió como “marxistas radicales de izquierda que odian a EE. UU.”.

En sus comentarios, Musk también acusó a la agencia de financiar medios de comunicación para promover su “propaganda”. Además, respondió a publicaciones que vinculaban a USAID con la producción de heroína en Afganistán. En sus mensajes, el multimillonario tildó a USAID de una “organización criminal”, y sugirió que era hora de que la entidad dejara de operar.

El informe citado por Musk también señalaba posibles vínculos de USAID con actividades de inteligencia, citando declaraciones de un exdirector de la agencia que mencionaba la infiltración de personal de la CIA en diversas actividades internacionales. Según el mismo reporte, USAID habría tenido conexiones con golpes de Estado en varios países, incluidos Haití, Ucrania y Egipto.

La controversia continuó cuando, poco después de las acusaciones, la red social X, propiedad de Musk, suspendió la cuenta oficial de USAID en su plataforma, un acto que provocó aún más debate sobre la relación entre el empresario y las políticas del gobierno de EE. UU.

Este episodio refleja las tensiones entre las instituciones gubernamentales y las figuras influyentes en el ámbito tecnológico y empresarial, mientras se intensifican los cuestionamientos sobre las actividades de USAID en diversas partes del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí