En un giro diplomático significativo, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado la suspensión temporal por un mes de los aranceles del 25% impuestos a productos mexicanos, medida que había sido previamente anunciada por el presidente Donald Trump. Esta decisión se produjo tras una llamada telefónica entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este lunes por la mañana. Como parte de este proceso, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha sido designado por Trump para encabezar las negociaciones con México, junto con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Rubio, quien actualmente se encuentra en una gira por Centroamérica, confirmó que planea visitar México “muy pronto” para entablar conversaciones directas con las autoridades mexicanas. Aunque no ha modificado su agenda para incluir una parada inmediata en el país vecino, el funcionario estadounidense aseguró haber mantenido contacto con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, para preparar su visita. “Hemos empezado teniendo una buena relación y estoy seguro de que hablaré y lo veré muy pronto”, declaró Rubio desde El Salvador.
El secretario de Estado enfatizó la importancia de mantener una relación sólida con México, reconociendo que ambos países comparten intereses y desafíos comunes. Sin embargo, también expresó preocupaciones específicas sobre la influencia y el crecimiento de los cárteles de droga en territorio mexicano, los cuales, según Rubio, operan en algunas regiones “como gobiernos paralelos”, representando un desafío significativo para la soberanía del Estado mexicano. “Buscamos ser buenos socios a este respecto”, añadió.
Rubio también se refirió al anuncio de Sheinbaum sobre el despliegue de 10,000 militares en la frontera norte de México como una “buena señal”, aunque matizó que esta medida no necesariamente resolverá todos los problemas planteados por Estados Unidos. “No estoy seguro de que resuelva todos los problemas que hemos elevado”, señaló.
Por su parte, el presidente Trump confirmó la pausa en los aranceles y destacó la importancia de las negociaciones que se llevarán a cabo en las próximas semanas. Del lado mexicano, la presidenta Sheinbaum ha designado a Rogelio Rodríguez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, y a Marcelo Ebrard, secretario de Economía, para participar en las discusiones.
Este escenario marca un momento crucial en las relaciones bilaterales, donde ambos países buscan equilibrar sus intereses económicos y de seguridad mientras intentan evitar una escalada en las tensiones comerciales. Los resultados de estas negociaciones podrían definir el rumbo de la relación entre Estados Unidos y México en los próximos meses.