El tráfico de armas hacia México: una problemática fronteriza y diplomática

0
32

En los estados fronterizos con México, Arizona, California, Texas y Nuevo México, existen más de 9.000 tiendas de armas, muchas de ellas vendiendo rifles de alto poder. Un estudio de la Universidad George Washington destaca que Texas concentra la mayor cantidad de estos establecimientos. Los datos sugieren que gran parte de las armas terminan en manos del narcotráfico mexicano, ya que el 74% de las armas recuperadas en México provienen de EE.UU. A pesar de los esfuerzos por detener este flujo, México ha llevado el caso a los tribunales estadounidenses, argumentando negligencia de los fabricantes y vendedores. El académico Omar García-Ponce señala que el conflicto generado por los aranceles y el tratamiento de los cárteles como “organizaciones terroristas” podría agravar la situación. La solución, afirma, requiere cooperación bilateral en la lucha contra el consumo de drogas y el tráfico de armas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí