Según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, México exportó un total de 505.851 millones de dólares al país norteamericano durante 2024, marcando un récord histórico en la relación comercial entre ambas naciones. Esta cifra representa un incremento del 6,4% en comparación con el año anterior, de acuerdo con medios especializados en finanzas.
Las importaciones de bienes estadounidenses por parte de México también alcanzaron un nuevo máximo, sumando 334.042 millones de dólares, lo que equivale a un aumento del 3,5% respecto a 2023. Con estos resultados, México se posiciona como el principal socio comercial de Estados Unidos, representando el 15,8% del comercio total de bienes del país norteamericano, un porcentaje sin precedentes.
El anuncio de estas cifras, realizado el 5 de febrero, ocurre en un contexto de tensión bilateral. El 1 de febrero, el gobierno estadounidense notificó la entrada en vigor de un arancel del 25% sobre exportaciones mexicanas. No obstante, el 3 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que Washington había decidido suspender temporalmente la medida por un mes.
Este aplazamiento se dio tras el acuerdo para establecer mesas de trabajo enfocadas en asuntos de seguridad y comercio. Además, como parte de las negociaciones, México se comprometió a desplegar 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para contener el tráfico ilegal de drogas y migrantes. Ahora, ambas naciones continuarán dialogando para definir el futuro de las relaciones comerciales y de seguridad en la región.