La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este jueves la posibilidad de autorizar operativos de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en territorio mexicano, como parte de las negociaciones bilaterales con el gobierno de Donald Trump. “Imagínense que [Trump] hubiera pedido más presencia de la DEA en nuestro país. No, no”, afirmó la mandataria, en respuesta a una pregunta sobre si la participación de la agencia estadounidense estaba en discusión.
Sheinbaum subrayó que el diálogo con EE.UU. se centra en la coordinación y el respeto a la soberanía de ambas naciones. “Lo que hablamos fue la coordinación, y el resultado fue muy bueno. Va a haber una buena colaboración, siempre en el marco de la soberanía de nuestros países”, aseguró.
Además, reveló que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de EE.UU., Marcos Rubio, mantuvieron una conversación para coordinar los grupos de trabajo en materia comercial, migratoria y de seguridad, acordados durante la reunión entre Sheinbaum y Trump el pasado lunes. “Tuvieron una buena conversación para ver cómo van a ser estos grupos de coordinación”, señaló.
Este acuerdo bilateral permitió que EE.UU. pausara por un mes las sanciones comerciales que había amenazado con imponer a México, marcando un momento de distensión en las relaciones entre ambos países. Sin embargo, el rechazo a la presencia de la DEA en México refleja la postura firme del gobierno mexicano en la defensa de su soberanía, un tema sensible en la histórica relación bilateral.