México impulsa estrategias para la autosuficiencia energética y el rescate de Pemex

0
8

El Gobierno de México ha presentado un plan integral para fomentar la producción de hidrocarburos en el país y alcanzar la autosuficiencia energética, una meta que busca ser alcanzada a través de la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). Este anuncio se da en un contexto en el que Pemex enfrenta una de las crisis más severas de su historia, luego de convertirse en la petrolera más endeudada del mundo entre 2013 y 2018.

Durante la presentación del plan, la funcionaria a cargo detalló que, en ese periodo, la deuda de Pemex creció más del 100%, mientras que la inversión en la empresa decayó en un 55%. Además, la perforación de pozos se redujo en un 87%, la producción de petróleo cayó un 28%, y la de gas natural disminuyó un 22%. En cuanto a los derivados, la producción de gasolinas se contrajo en un 51% y la de diésel en un 61%. Estas cifras reflejan un deterioro significativo en la capacidad operativa y financiera de la empresa.

Frente a este escenario, el Gobierno mexicano ha diseñado una estrategia que se implementará a lo largo del actual sexenio, el cual concluye en septiembre de 2030. Según la funcionaria, este plan no solo permitirá consolidar la soberanía energética del país, sino también fortalecer la capacidad de Pemex como empresa líder en el sector.

El titular de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, presentó los seis ejes principales del proyecto:

  1. Exploración eficiente: Optimizar la búsqueda de nuevos yacimientos de hidrocarburos.
  2. Producción sustentable de hidrocarburos y gas natural: Asegurar prácticas responsables con el medio ambiente.
  3. Sistema de refinación reforzado: Modernizar y ampliar la capacidad de las refinerías.
  4. Mayor producción de petroquímicos y fertilizantes: Impulsar la industria química nacional.
  5. Proceso logístico, seguro y eficiente: Mejorar la cadena de suministro y distribución.
  6. Mayor generación de energías limpias: Integrar fuentes renovables en la matriz energética.

Este plan será impulsado gracias a las leyes secundarias presentadas por el Gobierno de México el 29 de enero, las cuales buscan apoyar tanto a Pemex como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ambas empresas estatales. Estas reformas tienen como objetivo fortalecer el papel del Estado en el sector energético y reducir la dependencia de recursos externos.

El anuncio ha generado expectativas sobre el futuro de Pemex y su capacidad para recuperarse después de años de crisis. Sin embargo, también ha despertado debates sobre la viabilidad del plan y los desafíos que enfrentará la empresa para alcanzar los objetivos propuestos. Mientras tanto, el Gobierno mexicano insiste en que esta estrategia es fundamental para garantizar la soberanía energética y el desarrollo económico del país en los próximos años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí