Mexicanos deportados por EE.UU. podrían impulsar la productividad nacional

0
26

La deportación de mexicanos desde Estados Unidos ha sido un tema recurrente en la agenda bilateral, pero ahora surge una nueva perspectiva: su potencial para contribuir al aumento de la productividad en México. Según expertos en economía y desarrollo, muchos de los deportados regresan con habilidades laborales, experiencia y conocimientos adquiridos durante su estancia en EE.UU., lo que podría ser aprovechado para fortalecer sectores clave de la economía mexicana.

Organizaciones civiles y autoridades han comenzado a implementar programas de reinserción laboral y apoyo psicológico para facilitar la adaptación de los deportados. Estos programas buscan no solo integrarlos a la fuerza laboral, sino también empoderarlos para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. Sectores como la construcción, la agricultura y los servicios han sido identificados como áreas donde su experiencia podría ser particularmente valiosa.

Sin embargo, el proceso no está exento de desafíos. Muchos deportados enfrentan estigmatización y dificultades para acceder a empleos formales, lo que limita su capacidad para contribuir plenamente. A pesar de esto, analistas consideran que, con políticas adecuadas y un enfoque integral, los deportados podrían convertirse en un motor para el crecimiento económico y la innovación en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí