Adiós a Paquita la del Barrio: La voz que empoderó a millones con su música

0
10

Este lunes, el mundo de la música mexicana se vistió de luto con el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como ‘Paquita la del Barrio’, a los 77 años. La noticia fue confirmada por su equipo a través de un comunicado en redes sociales, donde expresaron: “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’. Una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”. La intérprete murió en su hogar en Veracruz, rodeada de sus seres queridos. Su equipo pidió respeto y privacidad para que la familia pueda vivir su duelo en paz.

Paquita la del Barrio, nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, tuvo una infancia marcada por la pobreza. Sin embargo, su talento y determinación la llevaron a convertirse en una de las figuras más emblemáticas de la música ranchera y tradicional mexicana. En 1979, junto a su hermana Viola Viveros Barradas, formó el dueto Las Golondrinas, con el que comenzó a presentarse en diversos escenarios del país. Conocida también como ‘La Reina del Pueblo’ y ‘La Guerrillera del Bolero’, Paquita grabó 46 producciones discográficas a lo largo de su carrera, desde su primer álbum en 1992 hasta el último en 2020.

Su canción más icónica, ‘Rata de dos patas’, se convirtió en un himno contra la infidelidad y el maltrato masculino, resonando profundamente en millones de mujeres. Otras de sus grandes interpretaciones incluyen ‘Pobre pistolita’, ‘Tres veces te engañé’ y ‘Piérdeme el respeto’. Además de su éxito musical, Paquita incursionó en televisión y cine, participando en telenovelas como ‘María Mercedes’ y películas como ‘Cansada de besar sapos’.

En sus últimos años, la artista enfrentó problemas de salud, incluyendo complicaciones pulmonares, una cirugía ocular y problemas con su nervio ciático que la llevaron a usar silla de ruedas. A pesar de ello, su legado musical y su impacto cultural permanecen intactos. Tras el anuncio de su muerte, miles de fans y personalidades expresaron su dolor y admiración en redes sociales, recordándola como una figura que empoderó a las mujeres con su música y su autenticidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí