El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la publicación de los listados de candidaturas para el proceso electoral judicial, a pesar de los errores e inconsistencias que persisten en los documentos. Estos listados, entregados por la Cámara de Senadores, serán difundidos en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Gaceta del INE y su página web, tal como lo establece el acuerdo aprobado en sesión extraordinaria.
El consejero presidente de la Comisión Temporal de la Elección del Poder Judicial, Jorge Montaño, aclaró que el INE no es responsable de corregir las irregularidades en los listados, ya que su función fue únicamente recibirlos. “El Senado es quien debe subsanar las inconsistencias”, afirmó Montaño, respondiendo así a las críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum y del senador Gerardo Fernández Noroña, quienes habían cuestionado al INE por los errores.
Las consejeras Carla Humphrey y Norma de la Cruz destacaron que, aunque no es competencia del INE corregir los listados, se cuenta con un plazo de 48 horas para que el Senado realice los ajustes necesarios. Esto es crucial, ya que el 20 de febrero la información debe enviarse a los Talleres Gráficos de México para la impresión de más de 600 boletas electorales.
Además, el Consejo General acordó que todas las declinaciones de candidaturas deberán presentarse directamente ante el INE, garantizando así que el instituto cuente con información precisa y actualizada.