El papa Francisco, de 88 años, continúa en una situación clínica “compleja” debido a una neumonía bilateral que afecta ambos pulmones, según informó este lunes el Vaticano. El pontífice argentino fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado viernes debido a una bronquitis y dificultades respiratorias. Las pruebas médicas, incluyendo una radiografía de tórax y una tomografía computarizada, confirmaron el inicio de una neumonía bilateral, lo que ha requerido un tratamiento farmacológico adicional.
El Vaticano detalló en un comunicado que, además de la infección polimicrobiana que ya padecía, el papa Francisco ha desarrollado bronquiectasia y bronquitis asmática. Esto ha complicado su tratamiento, que incluye terapia antibiótica y cortisona. A pesar de su condición, el líder de la Iglesia católica “está de buen ánimo” y ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos durante su quinto día de hospitalización.
El pontífice expresó su gratitud “por la cercanía que siente en este momento” y pidió a los fieles que continúen rezando por él. La Santa Sede ha cancelado su agenda oficial al menos hasta el final de esta semana, lo que incluyó la tradicional oración dominical en la plaza de San Pedro y la misa para los artistas en el marco del Jubileo.
El papa Francisco ha enfrentado varios problemas de salud en los últimos años. Desde 2021, ha sido sometido a cirugías por una hernia y problemas de colon, y utiliza una silla de ruedas debido a una lesión en la rodilla. Su hospitalización actual se produjo después de que mostrara dificultades para leer sus discursos en público, lo que llevó a otros sacerdotes a leer parte de sus textos durante las reuniones.
En marzo de 2023, el pontífice pasó tres noches en el mismo hospital por bronquitis, y en diciembre de ese año canceló su viaje a la cumbre climática COP28 en los Emiratos Árabes Unidos debido a problemas de salud similares. Francisco, quien lleva casi 12 años como líder de la Iglesia católica, también enfrentó desafíos de salud en su juventud, incluida la extirpación de parte de uno de sus pulmones a los 21 años.