Reforma contra el nepotismo en México: Aplazada hasta 2030, pero con esperanza de cambio

0
19

En un esfuerzo por combatir una de las prácticas más criticadas en la política mexicana, la presidenta electa Claudia Sheinbaum celebró que la reforma contra el nepotismo “quede en la Constitución”, aunque su aplicación se haya pospuesto hasta 2030. Este retraso, resultado de negociaciones en el Congreso entre Morena y el Partido Verde, ha generado debate sobre la urgencia de erradicar esta práctica.

Originalmente, Sheinbaum propuso que la prohibición de la reelección y la herencia de cargos por familiares entrara en vigor en 2027. Sin embargo, la mayoría parlamentaria decidió extender el plazo tres años más. “Mi posición sigue siendo que debería aprobarse para 2027, pero en el acuerdo para obtener la mayoría en el Congreso, se estableció que fuera hasta 2030. Es una decisión de los senadores y diputados, y aunque no fue lo que propuse, lo importante es que quede en la Constitución”, explicó la mandataria.

El retraso implica que, en 2027, aún podrían darse casos de nepotismo en candidaturas políticas. Sheinbaum reconoció que, si alguien hereda un cargo en ese año, “se va a ver muy mal”. Por ello, hizo un llamado a los partidos políticos para evitar postular a familiares en las elecciones intermedias. “Esperemos que al menos el partido del que provengo no ponga a ningún familiar en cargos de elección popular”, señaló.

La reforma, que aún debe ser aprobada por la Cámara de Diputados y la mayoría de los congresos estatales, busca eliminar la posibilidad de que familiares inmediatos de funcionarios sean candidatos a los mismos cargos a partir de 2030. Este tema ha sido una de las principales críticas en la política mexicana, donde casos de gobernadores, senadores y alcaldes colocando a familiares en puestos clave han sido ampliamente documentados.

Aunque la implementación de la reforma se verá hasta el final de la década, Sheinbaum y su administración buscan sentar las bases para un cambio estructural en la política mexicana, donde el mérito y la transparencia prevalezcan sobre los vínculos familiares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí