En un hecho sin precedentes, el Gobierno de México realizó este jueves la extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos, marcando un hito en la cooperación bilateral entre ambos países. Los extraditados, vinculados a cárteles y organizaciones criminales, enfrentarán cargos por tráfico de drogas y otros delitos en territorio estadounidense. La operación se llevó a cabo en horas de la mañana, tras una solicitud formal del Departamento de Justicia de EE.UU., y fue anunciada mediante un comunicado conjunto de la Fiscalía General de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Entre los nombres más destacados se encuentran Rafael Caro Quintero, histórico líder del cártel de Guadalajara, y los hermanos Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas. También figuran Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’, y José Ángel Canobbio, lugarteniente de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa. Esta extradición supera en número a la realizada durante el gobierno de Felipe Calderón, cuando se enviaron 13 narcos en un solo operativo.
El hecho ocurre en un contexto delicado, en plenas negociaciones entre ambos países por los aranceles que la administración de Donald Trump pretende imponer a México. Aunque Trump anunció que las sanciones comenzarían el 4 de marzo, aún no está claro si se aplicarán, ya que las conversaciones continúan. Mientras tanto, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, reiteró el compromiso de su país para combatir a los cárteles, a los que calificó como “grupos terroristas”.