En un esfuerzo por fortalecer el derecho a la educación en México, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, recibió este martes el Pliego Nacional de Demandas 2025 de manos de Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Este documento marca el inicio de las mesas de trabajo y las negociaciones presupuestales entre el gobierno federal y el magisterio.
Durante el encuentro, Delgado Carrillo reiteró su compromiso con el diálogo y la colaboración para atender las necesidades educativas en cada entidad del país. “El diálogo es prioritario para llevar a cabo los objetivos de esta administración, donde se contempla la garantía del derecho a la educación para todos los mexicanos”, afirmó el titular de la SEP. Además, recibió a los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo, y de Morelos, Margarita González, con quienes acordó continuar la estrategia educativa planteada.
Por su parte, Alfonso Cepeda Salas destacó la importancia de esta negociación, la primera con la actual administración, y expresó su confianza en que el proceso se llevará a cabo de manera democrática y plural. “Estamos convencidos de que este se realizará en un escenario democrático, en el que privarán el diálogo, la empatía, responsabilidad y, desde luego, el ánimo de construir acuerdos para bien de la educación, de los trabajadores de la educación y del pueblo de México”, aseguró.
El secretario de la SEP también reconoció el papel fundamental del magisterio en la transformación del país y se comprometió a revisar las demandas salariales y prestacionales del gremio. Este encuentro sienta las bases para un trabajo conjunto que busca mejorar no solo las condiciones laborales de los docentes, sino también la calidad educativa en todo el país.