En un giro inesperado en la política comercial de Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció este 6 de marzo, a través de su cuenta de Truth Social, que los productos mexicanos y canadienses que cumplan con las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedarán exentos de los nuevos aranceles del 25% hasta el 2 de abril de 2025.
La decisión llegó después de una llamada telefónica entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que ambos líderes discutieron el impacto de los aranceles y la relación comercial bilateral. Trump describió la exención como un gesto de “acomodación y respeto” hacia Sheinbaum, destacando que su relación ha sido “muy buena”.
“México no pagará aranceles en ningún producto que esté cubierto por el acuerdo USMCA. Esto aplica hasta el 2 de abril. Lo hago como muestra de respeto hacia la presidenta Sheinbaum y por el trabajo conjunto que hemos tenido en materia de frontera e inmigración”, escribió Trump en su mensaje.
La medida representa un alivio temporal para sectores clave como la industria automotriz y la de electrónicos, altamente integrados en la región de América del Norte. Sin embargo, expertos advierten que la exención es solo una pausa y que las negociaciones continuarán en los próximos meses para definir si los aranceles se eliminan o se reactivan después de abril.
La decisión de Trump también responde a las presiones de empresarios y legisladores estadounidenses, quienes expresaron su preocupación por el impacto económico de encarecer productos esenciales provenientes de sus principales socios comerciales. No obstante, el mandatario estadounidense reiteró que Estados Unidos seguirá exigiendo acciones más duras de México contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, temas clave en su agenda bilateral.
El futuro de los aranceles dependerá del avance de las negociaciones y de la relación política entre ambos gobiernos. Analistas ven esta medida como una estrategia de Trump para presionar por concesiones adicionales en temas migratorios y de seguridad fronteriza en el futuro.