Olinia producirá vehículos eléctricos en Puebla y Sonora a partir de 2028

0
17

En un paso firme hacia la modernización del sector automotriz en México, la empresa Olinia anunció planes para instalar plantas de producción de vehículos eléctricos en Puebla y Sonora, con el objetivo de iniciar operaciones en 2028. Este ambicioso proyecto, respaldado por el gobierno federal, busca posicionar a México como un actor clave en la industria de la electromovilidad.

Rodolfo Osorio de Carrera, Coordinador Nacional de Electromovilidad en la Secretaría de Economía, confirmó los detalles durante una entrevista. “Estas dos entidades, Puebla y Sonora, han sido seleccionadas como parte de los objetivos trazados por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum”, explicó Osorio. El funcionario destacó que el proyecto no solo impulsará la producción de vehículos eléctricos, sino que también contribuirá a la creación de empleos y al fortalecimiento del transporte público en el país.

Uno de los hitos más esperados es la presentación del primer modelo funcional de Olinia durante el Mundial de 2026. Este evento global servirá como plataforma para mostrar al mundo las capacidades de la industria automotriz mexicana en el ámbito de la electromovilidad. “Queremos que el primer vehículo eléctrico mexicano sea un símbolo de innovación y sostenibilidad”, agregó Osorio.

Aunque el número de empleos generados por Olinia en Puebla será menor en comparación con gigantes como Volkswagen, el proyecto representa una oportunidad significativa para la región. Además, la inversión combinada de recursos públicos y privados asegurará que el proyecto aborde las necesidades del sector comercial y del transporte público, promoviendo un desarrollo integral.

Este anuncio marca un momento crucial para México, que busca reducir su dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia un futuro más sostenible. Con el apoyo del gobierno y la iniciativa privada, Olinia está lista para liderar esta transición, llevando a México a la vanguardia de la electromovilidad global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí