Corte de Apelaciones rechaza suspender bloqueo a orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

0
16

En un nuevo revés para la administración del expresidente Donald Trump, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito confirmó el bloqueo a una orden ejecutiva que buscaba negar la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados. La decisión, emitida por el juez principal David Barron, respalda una medida cautelar impuesta por una Corte de Distrito en respuesta a una demanda presentada por 18 estados y la ciudad de Washington, D.C.

En un documento de 32 páginas, el juez Barron argumentó que la aplicación de la orden ejecutiva “rompería drásticamente con la posición legal de largo tiempo del Poder Ejecutivo y, por lo tanto, perturbaría las prácticas gubernamentales”. Sin embargo, aclaró que la decisión no aborda el fondo del caso, sino que se limita a rechazar la solicitud de la administración Trump para suspender la medida cautelar mientras se resuelve la apelación.

La orden ejecutiva, firmada por Trump el 20 de enero de 2025, buscaba negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados y turistas, una medida que ha sido bloqueada por cuatro tribunales en los estados de Washington, Maryland, Massachusetts y New Hampshire. En el caso del Primer Circuito, la administración Trump argumentó únicamente contra los estados demandantes, sin abordar el fondo de la orden, que afecta directamente a la Enmienda 14 de la Constitución.

La jueza Danielle Forrest, nombrada por Trump, también rechazó la petición del Departamento de Justicia para reinstalar la orden bajo una decisión “de emergencia”. En su opinión, Forrest señaló que el gobierno no presentó argumentos sólidos para demostrar que la incapacidad de implementar la política crearía un “daño irreparable” en un plazo de 21 días.

Este fallo se suma a una serie de decisiones judiciales que han limitado las políticas migratorias de Trump, reflejando la resistencia del poder judicial a cambios radicales en la interpretación de la ciudadanía por nacimiento. Mientras tanto, la batalla legal continúa, con implicaciones significativas para miles de familias en Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí