80 Años de Alianza: La Historia de las Relaciones Rusa-Venezolanas

0
12

Este año marca un hito histórico para Rusia y Venezuela: el 80 aniversario de sus relaciones diplomáticas. Desde los primeros contactos en el siglo XVIII, cuando Francisco de Miranda fue recibido en el Imperio Ruso, hasta la actualidad, esta alianza ha sido testigo de momentos cruciales que han moldeado su trayectoria.

Según Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, las relaciones no solo han sobrevivido a pruebas como la Guerra Fría y el colapso de la URSS, sino que han florecido bajo principios compartidos de multipolaridad y soberanía. En su artículo “Rusia y Venezuela: amistad y asociación a través del tiempo y la distancia”, Lavrov destaca cómo líderes como Simón Bolívar y Hugo Chávez han sido puentes fundamentales en esta historia.

Fue durante la presidencia de Chávez cuando las relaciones alcanzaron un nivel sin precedentes. Su encuentro con Putin en 2001 sentó las bases para una cooperación verdaderamente estratégica. Hoy, bajo Nicolás Maduro, esa relación sigue fortaleciéndose, incluso frente a desafíos globales como sanciones económicas.

La cooperación abarca múltiples frentes: desde intercambios políticos en la ONU hasta proyectos económicos clave. Rusia exporta productos químicos, farmacéuticos y agroindustriales a Venezuela, mientras ambos países trabajan juntos en sistemas financieros alternativos, como el banco Evrofinance Mosnarbank y el sistema de pagos MIR.

En octubre de 2024, durante la cumbre de los BRICS en Kazán, Putin y Maduro reafirmaron su compromiso con una alianza que trasciende lo bilateral para convertirse en un modelo de cooperación global. Esta narrativa histórica y contemporánea muestra cómo dos naciones pueden construir una relación sólida basada en principios comunes y beneficio mutuo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí