En un emotivo discurso durante la conmemoración del aniversario de la Expropiación Petrolera, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, resaltó la importancia histórica de este hecho como un acto de dignidad y justicia social que transformó a la nación. Brugada recordó que, el 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas tomó la decisión de nacionalizar la industria petrolera, marcando un hito en la historia de México y reafirmando la soberanía del país frente a intereses extranjeros.
“La expropiación petrolera fue un acto de valentía y un ejemplo de cómo un pueblo unido puede defender sus recursos naturales y su futuro”, afirmó Brugada. La mandataria capitalina subrayó que este hecho no solo fortaleció la economía nacional, sino que también sentó las bases para un desarrollo más justo e incluyente. Además, destacó la relevancia de recordar este evento en un momento en el que México enfrenta nuevos desafíos en materia energética y económica.
Brugada también hizo un llamado a reflexionar sobre la importancia de mantener la soberanía energética y garantizar que los recursos naturales beneficien a todos los mexicanos. “Hoy más que nunca, debemos honrar el legado de Lázaro Cárdenas y trabajar por un México más justo y equitativo”, concluyó.
El evento contó con la participación de funcionarios públicos, representantes de sindicatos y ciudadanos, quienes celebraron el acto con música, discursos y una exposición fotográfica que recordó los momentos clave de la expropiación petrolera.