UNAM y Gobierno de Sonora Sellan Alianza Estratégica para Impulsar Educación e Innovación Regional

0
31

En un esfuerzo conjunto por fortalecer el desarrollo académico y científico en el noroeste de México, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Gobierno de Sonora firmaron un acuerdo histórico durante una reunión clave entre el rector Leonardo Lomelí y el gobernador Alfonso Durazo. Este pacto, sellado bajo los principios de buena fe y sin compromisos económicos inmediatos, marca el inicio de una nueva etapa de colaboración centrada en la creación de oportunidades para estudiantes e investigadores locales.

La firma del convenio tuvo lugar en el marco de la Sesión Extraordinaria 1.2025 del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), celebrada en la Universidad de Sonora. Durante este evento, que marcó el 75 aniversario de la organización, el rector de la UNAM destacó la importancia de trabajar juntos para enfrentar los retos futuros de la educación superior. “El futuro exigirá una nueva etapa de corresponsabilidad, con financiamiento suficiente y sostenido, justicia intergeneracional y defensa de la autonomía”, afirmó Lomelí Vanegas ante un auditorio compuesto por líderes educativos y autoridades regionales.

Uno de los objetivos centrales del acuerdo es evitar la migración de talento joven e investigadores hacia otras regiones del país o el extranjero. Para ello, se contempla la posibilidad de establecer nuevas unidades universitarias en Sonora, así como coordinar proyectos conjuntos con expertos de ambas instituciones. Estas iniciativas buscan ofrecer alternativas locales que permitan a los estudiantes desarrollar sus carreras sin tener que abandonar su tierra natal.

Durante su intervención, el rector también hizo un llamado urgente a construir un sistema educativo más equitativo. “Debemos dotar de herramientas suficientes al alumnado para que nadie quede rezagado”, subrayó, destacando la necesidad de cerrar las brechas de inequidad que afectan a miles de jóvenes en el país. Este mensaje resonó profundamente en un contexto donde la migración académica ha sido un problema recurrente en estados como Sonora.

El evento no solo significó un paso adelante en la relación entre la UNAM y el gobierno estatal, sino también una muestra de unidad entre instituciones educativas de todo el país. Participantes en la ceremonia coincidieron en que la colaboración interinstitucional será clave para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la educación superior en México.

Con este acuerdo, ambas partes demuestran su compromiso por transformar la realidad educativa de Sonora y, eventualmente, servir como modelo para otras regiones del país. Para conocer más sobre este importante convenio y sus implicaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí