Hermosillo, Sonora – Para miles de jóvenes sonorenses que buscan una oportunidad, este 1 de abril marcó el inicio de una esperanza. Octavio Almada Palafox, delegado de la Secretaría del Bienestar en el estado, anunció la apertura de la convocatoria 2025 del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrece capacitación laboral y un apoyo mensual de $8,400 a quienes cumplan los requisitos.
En rueda de prensa, Almada detalló que el programa está dirigido a sonorenses de 18 a 29 años que actualmente no estudian ni trabajan. “Tenemos capacidad para 2,000 nuevos beneficiarios“, explicó, mientras recordaba que actualmente 4,700 jóvenes ya forman parte del esquema en la entidad.
El reloj corre: la inscripción estará abierta solo dos semanas, y el proceso es completamente digital. Los interesados deben ingresar a la plataforma oficial (https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/), completar un formulario con sus datos, subir documentos y seleccionar un centro de trabajo acorde a sus intereses. Después, serán citados para una entrevista que definirá su ingreso.
“Es una puerta para adquirir experiencia”, comentó María Gutiérrez, una joven de 22 años que ingresó al programa en 2024 y hoy trabaja en una empresa local. Como ella, muchos beneficiarios ven en esta iniciativa una alternativa ante la falta de empleo formal. Sin embargo, el programa no garantiza contratación después de los 12 meses: esa decisión queda en manos de las empresas participantes.
Mientras el gobierno federal promueve el esquema como una herramienta contra el desempleo juvenil, organizaciones civiles piden ampliar el cupo y mejorar la vinculación laboral. Por ahora, los jóvenes de Sonora tienen hasta mediados de abril para asegurar su lugar. ¿Lograrán los 2,000 cupos llenarse antes del cierre? La respuesta podría definir el futuro de muchos.