Claudia Sheinbaum llega a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Celac

0
11

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tocó tierra en Tegucigalpa, Honduras, este miércoles, en el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), un evento clave para reforzar la integración regional y abordar los desafíos compartidos en América Latina y el Caribe. Su llegada fue recibida por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta hondureña Xiomara Castro Sarmiento, marcando así el inicio de una breve pero trascendental visita oficial que durará aproximadamente dos horas.

La presencia de Sheinbaum en este foro multilateral subraya la importancia que su administración otorga a la cooperación internacional y al fortalecimiento de los lazos diplomáticos con los países de la región. En esta ocasión, la mandataria mexicana está acompañada por Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores, y Raquel Serur Smeke, subsecretaria para América Latina y el Caribe, quienes conforman una delegación estratégica dispuesta a representar los intereses nacionales en el ámbito regional.

El gobierno mexicano, a través de sus redes sociales, compartió detalles sobre la recepción oficial y destacó la relevancia de la participación de Sheinbaum en la cumbre. Este evento es particularmente significativo porque servirá como espacio para discutir temas prioritarios como la seguridad alimentaria, la lucha contra el cambio climático y la promoción de políticas económicas inclusivas. Además, durante la cumbre se realizará la transición de la presidencia pro tempore de la Celac, que pasará de manos de Xiomara Castro a Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Aunque su estadía en Tegucigalpa será breve, la agenda de Claudia Sheinbaum está diseñada para maximizar su impacto. La titular del Ejecutivo federal buscará consolidar alianzas estratégicas que fortalezcan la posición de México en los foros internacionales, mientras refuerza su compromiso con la unidad latinoamericana y caribeña. Su participación también representa una oportunidad para reafirmar la postura de México como un actor clave en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales que afectan a la región.

El viaje de Sheinbaum a Honduras no solo refleja su liderazgo en el escenario internacional, sino también su capacidad para coordinar esfuerzos con otros gobiernos en pro de objetivos comunes. En un mundo cada vez más interconectado, las decisiones tomadas en foros como la Celac tienen el potencial de influir directamente en la calidad de vida de millones de personas en América Latina y el Caribe.

Con esta visita, la presidenta mexicana demuestra que su administración está comprometida con el diálogo abierto y la construcción de consensos entre naciones hermanas. Más allá de las fronteras nacionales, su participación en la IX Cumbre de la Celac busca dejar huella en la historia de la integración regional, posicionando a México como un socio confiable y activo en la búsqueda de un futuro más justo y sostenible para todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí