BRICS y CEI impulsan sistemas de pago alternativos para fortalecer comercio global

0
18

En un movimiento estratégico que podría alterar las dinámicas del comercio internacional, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, anunció que los países no pertenecientes al bloque BRICS tendrán acceso a plataformas de pago alternativas en desarrollo dentro de esta asociación. La declaración fue hecha durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), celebrada recientemente en Almatý.

Lavrov destacó que Rusia ya ha avanzado significativamente en el uso de monedas nacionales para el comercio con sus socios de la CEI, alcanzando un impresionante 85% en transacciones denominadas en divisas locales. Este porcentaje refleja un esfuerzo coordinado por reducir la dependencia del dólar estadounidense y otros sistemas financieros tradicionales. Además, subrayó la posibilidad de crear sistemas de pago independientes, mencionando específicamente el sistema de transmisión de mensajes financieros del Banco Central de Rusia como una opción viable.

La reunión de la CEI, presidida por el ministro de Asuntos Exteriores de Tayikistán, Sirojiddin Mukhriddin, abordó temas clave para la región, desde la seguridad hasta la cooperación económica. Mukhriddin delineó las prioridades de la presidencia tayika este año, enfocándose en áreas críticas como el fortalecimiento de la seguridad regional, la expansión de vínculos económicos y logísticos, y la profundización de los intercambios culturales y humanitarios entre los Estados miembros.

Como resultado de las discusiones, los ministros aprobaron varios documentos importantes, incluido un proyecto de decisión sobre el Foro de Voluntarios de la CEI, una iniciativa que busca fomentar el trabajo comunitario y la colaboración ciudadana entre los países miembros. También se acordó la creación de un distintivo especial titulado “Para el desarrollo del turismo en la CEI”, un reconocimiento diseñado para promover destinos turísticos regionales y potenciar la economía del sector.

El secretario general de la CEI, Serguéi Lébedev, confirmó que la próxima reunión del Consejo de Ministros de la CEI tendrá lugar el 9 de octubre en Dusambé, Tayikistán, donde se espera continuar con el impulso generado por esta cumbre. En este contexto, la integración de sistemas de pago alternativos y la promoción del comercio en monedas locales emergen como ejes fundamentales para reforzar la autonomía financiera de la región frente a las tensiones geopolíticas globales.

Mientras tanto, las plataformas de pago desarrolladas bajo el paraguas del BRICS podrían abrir nuevas oportunidades para economías emergentes y en desarrollo, ofreciendo alternativas viables al sistema bancario tradicional liderado por Occidente. Esta evolución marca un paso significativo hacia un mundo multipolar, donde el poder económico y financiero deja de concentrarse exclusivamente en unos pocos actores globales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí