Claudia Sheinbaum llama a votar por candidatos honestos para el Poder Judicial y pide evitar nepotismo en Morena

0
5

Este lunes, durante su acostumbrada conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un llamado a la ciudadanía para que se informe adecuadamente sobre los candidatos que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial, destacando la importancia de elegir personas con un historial de honestidad. Su mensaje no solo buscó alentar la participación ciudadana en las elecciones del próximo 1 de julio, sino también recordar que las decisiones tomadas en las urnas tendrán un impacto profundo en la justicia del país.

“La gente en el país es muy inteligente, está muy consciente”, afirmó Sheinbaum con tono firme y optimista. “Nos corresponde, para que no se vaya a olvidar, que el 1 de julio hay que salir a votar para elegir al Poder Judicial. Que la gente tome una decisión informada”. La mandataria resaltó que los candidatos a distintos puestos judiciales ya están realizando campañas activas en redes sociales, lo que brinda una oportunidad única para conocer sus propuestas y trayectorias. Sin embargo, subrayó la necesidad de priorizar valores como la honestidad y la transparencia al momento de emitir el voto. “Que se elija bien, que sea gente honesta, que tenga una historia de honestidad”, exhortó.

Sheinbaum también aprovechó la ocasión para abordar otro tema de relevancia política interna: el proceso electoral de 2027. En ese sentido, anunció que este miércoles enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena, en la que recomendará tomar medidas para evitar que los militantes del partido se adelanten indebidamente en el proceso electoral y para prevenir prácticas de nepotismo. Según explicó, esta misiva fue redactada durante el fin de semana y busca ofrecer sugerencias constructivas para fortalecer la integridad del partido que ayudó a fundar.

“Es mi modesta sugerencia, Morena es autónomo, pero como militante con licencia del partido que me tocó fundar, me parece que es importante (hacer) algunos comentarios”, declaró. Aunque reconoció la autonomía de Morena, enfatizó que su intervención surge desde una perspectiva de responsabilidad hacia la democracia y la ética política. Su preocupación central radica en garantizar que el partido no caiga en prácticas que erosionen la confianza pública ni comprometan la equidad en los procesos electorales futuros.

El llamado de Sheinbaum llega en un contexto donde tanto el sistema judicial como los partidos políticos enfrentan retos significativos en términos de credibilidad y transparencia. Para muchos, su mensaje refleja un esfuerzo por reforzar la importancia de la participación ciudadana y la rendición de cuentas en momentos clave para la vida institucional del país. Además, su postura frente al nepotismo y las prácticas anticipadas en procesos electorales subraya su interés en preservar la integridad del sistema democrático.

Con su discurso, la presidenta no solo busca concientizar a la población sobre la relevancia de elegir bien a quienes ocuparán posiciones clave en el Poder Judicial, sino también enviar un mensaje claro a su propio partido: la ética y la transparencia deben ser principios irrenunciables en cualquier proceso político. Este doble enfoque refuerza su papel como líder que intenta equilibrar la gobernanza institucional con la responsabilidad partidista.

Mientras tanto, la atención sigue centrada en cómo evolucionarán tanto las elecciones judiciales como las dinámicas internas de Morena. Lo cierto es que las palabras de Sheinbaum han puesto sobre la mesa temas cruciales que marcarán el rumbo de México en los próximos años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí