Aranceles de Trump desaceleran la economía de EE.UU. y amenazan con recesión

0
6

El segundo mandato de Donald Trump comenzó con una sacudida a los mercados globales. Su política de aranceles, aplicada con firmeza desde los primeros días en la Casa Blanca, ya muestra sus primeras consecuencias: una drástica desaceleración económica que podría llevar a Estados Unidos a la recesión.

El Departamento de Comercio (DOC) confirmó el miércoles 30 de abril que el Producto Interno Bruto (PIB) apenas creció un 0.3% anual en el primer trimestre del año, una fuerte caída frente al 2.4% registrado a finales de 2024. Según ABC News, este freno se debe en gran parte a un inusual aumento de importaciones: las empresas se apresuraron a comprar productos antes de que los nuevos aranceles entraran en vigor, distorsionando los datos económicos.

“Las compañías acumularon inventarios para evitar los gravámenes, lo que infló artificialmente las importaciones en más del 40%”, explicó un analista. Sin embargo, el gasto del gobierno federal cayó un 5%, y aunque el consumo y la inversión privada se mantuvieron estables, los expertos advierten que lo peor está por venir.

The New York Times reportó que los economistas ya anticipaban un bajo crecimiento, pero el resultado final fue incluso peor de lo previsto. Ahora, temen un efecto “espejo” en los próximos trimestres: si las empresas reducen compras y ajustan inventarios, el PIB podría contraerse aún más.

“El verdadero impacto de los aranceles se verá en los próximos meses”, advirtió un especialista. La incertidumbre ya frena decisiones de inversión, y si Trump mantiene su postura impredecible, el riesgo de recesión aumentará. Mientras tanto, el mundo observa con preocupación cómo la primera economía global se tambalea por decisiones proteccionistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí