La Tribu Yaqui y el Gobierno Estatal Abren Puertas al Diálogo

0
51

La comunidad de la tribu yaqui se ha comprometido a evitar bloqueos carreteros y a mantener un diálogo abierto con las autoridades estatales y federales. Este compromiso se forjó tras una reunión entre los integrantes de la etnia y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien llegó acompañado por un séquito de funcionarios a la enramada tradicional de Loma de Guamúchil, uno de los ocho pueblos que forman la Nación Yaqui en la costa sur del Estado de Sonora.

El viernes pasado, los pobladores de Loma de Guamúchil bloquearon la Carretera Internacional México 15 durante una hora, exigiendo una reunión con el gobernador Durazo. Este martes, durante el esperado encuentro, Sergio Estrella, secretario del grupo étnico, presentó cinco puntos cruciales que requieren atención inmediata: la situación de los terrenos de las isletas 1 y 2, la regularización de varios predios en el pueblo de Cócorit, el avance en la rehabilitación del Distrito de Riego Yaqui y la situación legal de la petición del derecho de vía.

Las autoridades estatales y federales detallaron los avances logrados desde el inicio del Plan de Justicia Yaqui, abordando las demandas de los manifestantes. Durazo subrayó que no es necesario realizar bloqueos para obtener una audiencia, pues estas acciones perjudican a terceros, y reafirmó que el Gobierno Estatal mantiene las puertas abiertas al diálogo.

El gobernador Alfonso Durazo se comprometió a analizar cada una de las peticiones y a proporcionar el apoyo necesario para asegurar justicia para la etnia en todos los aspectos. Para disipar la desconfianza de la comunidad, se acordó enviar maquinaria a los terrenos donde se llevarán a cabo los trabajos de desmonte, permitiendo así a los manifestantes retirarse del punto de bloqueo en la estatua del Danzante Yaqui.

“Hoy me reuní con representantes de la comunidad de Loma de Guamúchil para escuchar sus peticiones y dar seguimiento al trabajo que estamos realizando para brindar justicia al Pueblo Yaqui. De la mano del Gobierno de México, hoy atendemos la deuda histórica que se tenía con los pueblos originarios, parte fundamental de nuestra identidad sonorense”, publicó Durazo.

Además, se programó una próxima reunión con las autoridades tradicionales el próximo martes en Hermosillo; mientras tanto, los manifestantes afirmaron que mantendrán su presencia en el Danzante Yaqui, sin realizar bloqueos carreteros, a menos que el Gobierno Estatal no cumpla con lo acordado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí